Acoplamiento rígido sin llave
Lovejoy Los acoplamientos rígidos son ideales para conectar cubos a dos ejes, de modo que no se produzca ningún movimiento relativo entre ellos y funcionen como un solo eje. Lo hacen mediante el uso de un ajuste de interferencia mecánica sin llave, que ayuda a soportar el empuje axial y transmitir el par. estos sin llave Lovejoy los acoplamientos rígidos envuelven ejes blandos/duros sin estropearlos y cuentan con tornillos resistentes a las vibraciones. Estos acoplamientos tienen la capacidad de ajustar la sincronización angular y la posición axial, lo que podría provocar fallas prematuras en el equipo. Estos acoplamientos brindan rigidez en aplicaciones de movimiento continuo y de torsión de moderada a alta, como robots, servomotores y máquinas herramienta, y permiten una holgura mínima entre los ejes de los same dimensión. Lovejoy Los acoplamientos rígidos se utilizan para bombas verticales en las industrias del papel, acero, alimentos y bebidas, transporte, aguas residuales, madera, minería y construcción. Raptor Supplies, distribuidor de confianza de Lovejoy acoplamientos rígidos, también ofrece espaciadores de acoplamiento, acoplamientos de engranajes de manga, juntas, tanques hidráulicos y accesorios relacionados.
Utiliza materiales de
Lovejoy acoplamientos rígidos ofrecen una amplia combinación de características, lo que los hace útiles para aplicaciones de movimiento continuo y de par de torsión moderado a alto en las industrias del papel, acero, alimentos y bebidas, transporte, aguas residuales, madera, minería y construcción.
Mecanismo de trabajo
Lovejoy Los acoplamientos rígidos utilizan un ajuste de interferencia mecánica sin chaveta para transmitir el par y tolerar el empuje axial. Este ajuste de interferencia mecánica utiliza la tensión del tornillo en estos dispositivos de bloqueo del eje convirtiéndola en presión radial a través de un plano inclinado. La presión radial expande las piezaes para minimizar el espacio entre el eje y el cubo y operarlas como un solo eje. La presión de contacto creada mediante un dispositivo de bloqueo del eje permite utilizar cubos más cortos o transmitir más par. Estas piezaes utilizan la unión por fricción entre la pieza y el cubo/eje para crear una conexión de juego libre cero que se puede liberar fácilmente para eliminar el ajuste de interferencia mecánica.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los métodos para reducir o minimizar el contragolpe?
Algunos métodos efectivos para controlar y minimizar la reacción son:
- Cambiar componentes desgastados o defectuosos en el sistema que se suman a una holgura excesiva, como acoplamientos o insertos desgastados.
- Disminución de los efectos de la holgura mediante la rotación de los ejes para mantener el par en el nivel y la dirección requeridos.
- Hacer uso de medios mecánicos temporales, como un cable de mecánico o cinta adhesiva, para anular momentáneamente la capacidad del acoplamiento para experimentar una holgura.
¿Qué es el contragolpe en los acoplamientos?
La holgura se define como el movimiento angular entre las piezas acopladas en cualquier sistema mecánico. El contragolpe del acoplamiento es común y, hasta cierto punto, preferible en muchos tipos de acoplamientos. Por lo general, la holgura excesiva del acoplamiento es causada por un inserto de acoplamiento desgastado.
¿Requerimos chaveteros con Lovejoy acoplamientos rígidos?
Los chaveteros no siempre son necesarios. Solo se utilizan con acoplamientos que se requieren para mantener la alineación radial entre los ejes y soportar cargas con un alto par. Para aplicaciones en las que la alineación radial y el alto par de torsión no son consideraciones, es posible que no se requieran chaveteros.
¿Cuál es la diferencia entre acoplamientos rígidos y flexibles?
Los acoplamientos rígidos ofrecen una conexión rígida entre dos ejes que están firmemente conectados y facilitan que el acoplamiento transfiera el par sin problemas por todo el sistema. Los acoplamientos flexibles proporcionan conexiones flexibles y existe la posibilidad de perder algo de par durante la transmisión.
¿Cuáles son las ventajas de los acoplamientos rígidos?
Lovejoy Los acoplamientos rígidos están diseñados para transferir con precisión el par de torsión de un eje al otro eje adjunto. Estos acoplamientos rígidos brindan un bajo costo de producción, ya que los fabricantes pueden crear acoplamientos rígidos estándar y personalizados a precios rentables. También brindan precisión, con casi cero contragolpe y cero arrollamiento.
¿Cuáles son los diferentes tipos de acoplamientos rígidos?
Hay tres tipos diferentes de acoplamientos rígidos: bridados, de manguito y de abrazadera. Los acoplamientos rígidos se emplean cuando los ejes están exactamente alineados. Solo son ideales para ejes en alineación estrecha.